Internet es una herramienta maravillosa para el aprendizaje y la diversión de los niños, pero sabemos que también conlleva ciertos riesgos. Como padres, es normal preguntarse cómo ayudar a nuestros hijos a practicar el uso seguro de Internet para niños. A continuación, te damos algunos consejos prácticos para lograrlo.

1. Habla con tus hijos sobre el uso seguro de Internet para niños
En primer lugar, la comunicación es clave para que los niños naveguen de forma segura. Explícales los beneficios y riesgos de la red de manera comprensible según su edad. Pregunta qué sitios visitan y con quién interactúan en línea.
2. Establece reglas claras en el uso seguro de Internet para niños

Es fundamental definir algunas normas a la hora de utilizar Internet en casa. Algunas reglas pueden incluir:
- Limitar el tiempo de pantalla según su edad. Los niños pequeños no deberían estar mucho tiempo frente a una pantalla, mientras que los adolescentes pueden tener más tiempo, pero siempre dentro de límites razonables.
- No compartir información personal con extraños. Explícales que nunca deben dar datos personales, como su nombre completo, dirección, teléfono, o la escuela a la que asisten, sin tu permiso.
- Usar dispositivos en espacios comunes del hogar. Esto permitirá conocer mejor lo que hacen en línea y asegurarse de que no estén navegando en webs que no son aptas para niños.
- Pedirte permiso antes de descargar aplicaciones o juegos. Algunas aplicaciones o juegos pueden no ser adecuados para su edad o contener publicidad engañosa.
3. Utiliza herramientas de control parental
Las aplicaciones de control parental pueden ayudarte por ejemplo a filtrar contenido inapropiado asegurando el uso seguro de Internet para niños y también supervisar el tiempo que utilizan los dispositivos. Algunas opciones incluyen Google Family Link, Qustodio y Norton Family.
Estas herramientas permiten:
- Bloquear sitios web que no sean apropiados para la edad del niño.
- Limitar el tiempo de uso de aplicaciones y juegos para evitar el abuso de pantallas.
- Monitorear la actividad en línea para asegurarte de que tu hijo está navegando de forma segura.
4. Enséñales a identificar riesgos en línea
Es importante que los niños reconozcan situaciones peligrosas, como mensajes sospechosos, solicitudes de información personal o contenido inadecuado. Debido a eso anímales a acudir a ti si algo en Internet les genera incomodidad o inseguridad.
5. Fomenta el pensamiento crítico

Ayúdales a desarrollar un criterio propio sobre la información que consumen en Internet. Explícales que no todo lo que leen es cierto y enséñales a diferenciar fuentes confiables de noticias falsas o engañosas.
Puedes hacerlo a través de ejemplos prácticos, como por ejemplo mostrándoles cómo identificar un sitio web legítimo de uno que podría ser un fraude. También es importante hablarles sobre el respeto en línea, enseñándoles a tratar a los demás con amabilidad y a no participar en comentarios o actitudes negativas.
6. Sé un buen ejemplo
Los niños aprenden con el ejemplo. Por esa razón si quieres que adopten un uso seguro de Internet para niños, demuéstrales cómo hacerlo. Limita tu tiempo de pantalla, sigue las normas de seguridad digital y equilibra el tiempo en línea con actividades fuera de Internet.
7. Acompáñalos en su experiencia digital
Por último lugar, debemos también explorar junto a ellos nuevas plataformas, revisa sus juegos y redes sociales y ayúdales a encontrar contenido educativo y entretenido adecuado para su edad.
Si tu hijo está empezando a usar redes sociales, acompáñalo en sus primeras interacciones. Ayúdales a configurar su perfil de forma privada, para que solo puedan compartir contenido con amigos de confianza.
Resumen sobre el uso seguro de Internet para niños
Educar a los niños a la hora de utilizar Internet es un proceso continuo que requiere comunicación, reglas claras y acompañamiento. Con estos consejos, puedes ayudar a que tu hijo disfrute de la tecnología de manera segura y positiva. Sin duda Internet puede ser un gran aliado si se usa con responsabilidad.
¿Te has perdido nuestro último post?
¡Te animamos a que leas nuestro último post: Actividades educativas para colegios en 2025 en España!
¡Aprende programación para niños, una de las competencias más demandadas en 2030, con FunTech Rocket!
Con FunTech Rocket te lo ponemos fácil: programación para niños ¡mediante juegos! De forma divertida, los niños aprenden programación y código, de manera estructurada, gradual y autónoma. ¡Desde casa!
