Recursos digitales para profesores de Primaria: Top 10 en 2025

Recursos digitales para profesores de Primaria: Top 10 en 2025

Tiempo de lectura:3 minutos

Los recursos digitales para profesores de Primaria pueden llegar a ser herramientas muy útiles si sabemos cuál utilizar.

Sabemos lo que es estar al frente de un aula en 2025. Los retos, la carga de trabajo, las ganas de innovar… y la falta de tiempo para investigar “qué herramienta merece la pena”.

Por eso, desde FunTech Rocket hemos preparado este Top 10 de recursos digitales para profesores de Primaria. Una lista útil, realista y pensada para docentes como tú, que quieren clases más dinámicas sin perder el foco pedagógico.

Porque no se trata solo de usar tecnología, sino de usarla bien.

Recursos digitales para profesores de Primaria

Los 10 mejores recursos digitales para profesores de Primaria en 2025

1. Genially

Para crear presentaciones interactivas, gamificaciones y recursos visuales. Muy útil en proyectos multidisciplinares o para repasar de forma creativa.

Con Genially puedes crear contenido educativo online atractivo y dinámico.

2. Kahoot!

El clásico que no falla. Ideal para repasar contenidos de forma divertida. En 2025 ha mejorado su banco de preguntas y permite integrar vídeos directamente.

3. ClassDojo

Perfecto para mantener a familias informadas y gestionar el aula de forma positiva. Este año trae nuevas funciones de personalización de avatares y recompensas.

4. Canva for Education

Diseña fichas, infografías o recursos visuales con plantillas adaptadas al nivel Primaria. Puedes colaborar con otros profes del centro. Fácil, intuitivo y gratuito.

5. Smile and Learn

Plataforma educativa española diseñada para alumnado de Infantil y Primaria. Smile and Learn combina vídeos interactivos, juegos, cuentos y actividades adaptadas al currículo oficial. Además, todo el contenido está en español y se adapta a diferentes ritmos de aprendizaje, con secciones específicas para trabajar competencias emocionales, lógico-matemáticas, lengua, ciencia y más.

6. Liveworksheets

Transforma tus fichas en materiales interactivos autocorregibles. Muy útil para tareas en casa o refuerzo personalizado.

7. Quizziz

Una alternativa a Kahoot con modo de juego individual y más variedad de formatos. Ideal para tareas gamificadas y autoevaluaciones.

8. FunTech Rocket

Una plataforma pensada para que niños de 6 a 14 años aprendan programación de forma divertida y práctica. Desde programación básica hasta diseñar páginas web y videojuegos, FunTech Rocket transforma cada sesión en una aventura digital que motiva, enseña y desarrolla habilidades clave para el futuro.

Alumno aprendiendo a programar en el aula con FunTech Rocket

9. Edpuzzle

Convierte vídeos en lecciones con preguntas integradas. Muy útil en metodologías flipped classroom o para repasar en casa de forma guiada.

10. Educaplay

Crea juegos educativos como sopas de letras, adivinanzas o relacionar columnas. Puedes compartirlos fácilmente con el grupo o insertarlos en tu web de aula.

¿Cómo empezar a usar recursos digitales?

Desde FunTech Rocket te recomendamos empezar con uno o dos. Prueba, juega, equivócate, ajusta. No tienes que dominarlo todo de golpe. Lo importante es que ese recurso te sume, no que te agobie.

Además, si trabajas con un equipo docente, pueden dividirse los recursos para que cada uno explore uno diferente y luego compartáis lo aprendido. ¡Teamwork!

¿Buscas más recursos digitales para profesores de Primaria?

En FunTech Rocket sabemos que enseñar no es solo seguir un temario, es adaptarse, reinventarse y sacar adelante cada clase con creatividad y propósito. Por eso, creamos este top 10 de recursos digitales para profesores de Primaria: para ayudarte a encontrar herramientas útiles, actuales y realistas para tu día a día.

Si este contenido te ha servido, compártelo con tus compañeras y compañeros de claustro. A veces, descubrir una nueva herramienta es todo lo que necesitamos para darle la vuelta a una unidad, a un proyecto… o a una semana entera.

¿Quieres más ideas, herramientas digitales o inspiración para innovar en tu aula? Entonces te invitamos a explorar el blog de FunTech Rocket, donde seguimos compartiendo lo que de verdad funciona en educación.

En este viaje digital, te acompañamos.

¿Te has perdido nuestro último post?

¡Te animamos a que leas nuestro último post: Tecnología y niños en casa: 5 tips para lograr el equilibrio!

¡Aprende programación para niños, una de las competencias más demandadas en 2030, con FunTech Rocket!

Con FunTech Rocket te lo ponemos fácil: programación para niños ¡mediante juegos! De forma divertida, los niños aprenden programación y código, de manera estructurada, gradual y autónoma. ¡Desde casa!

tecnología y niños en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *