Lenguajes de programación para niños como Scratch, Python o JavaScript están revolucionando la forma en que los más pequeños aprenden tecnología. Lejos de ser algo complejo o aburrido, hoy programar puede ser tan divertido como jugar, siempre que se usen las herramientas adecuadas. En este artículo te contamos cuáles son los mejores lenguajes para empezar, según la edad, nivel y curiosidad de cada niño.
¿Por qué es importante elegir el lenguaje adecuado?

Los lenguajes de programación son como idiomas: hay unos más complejos que otros, y cada uno tiene un propósito distinto. No se trata de que los niños aprendan el lenguaje «más potente» o el «más importante», sino el que mejor se adapte a su etapa de desarrollo. Un lenguaje adecuado puede hacer que los niños se sientan motivados, aprendan jugando y construyan confianza en sus habilidades tecnológicas.
Los mejores lenguajes de programación para niños
Scratch: perfecto para mentes creativas
Scratch es probablemente el lenguaje más conocido entre los niños, y con razón. Su sistema basado en bloques visuales hace que programar parezca un juego de construcción. Los niños pueden crear historias, juegos, animaciones y más, simplemente arrastrando y soltando bloques de colores.
Es ideal para los que tienen una imaginación muy activa, les gusta inventar personajes o mundos, y disfrutan más de ver resultados inmediatos que de entender el código en sí. Además, Scratch tiene una comunidad enorme donde los niños pueden compartir sus creaciones, inspirarse en otras y aprender jugando.
Blockly: para quienes quieren entender “cómo funciona”
Blockly también usa bloques, pero da un paso más hacia la lógica de la programación tradicional. Aunque sigue siendo visual, permite ver el código que hay detrás de cada acción.
Puede ser ideal para niños curiosos que quieren saber cómo funcionan las cosas, que disfrutan resolviendo acertijos o que preguntan todo el tiempo el “por qué” de lo que ven en pantalla. Blockly es una buena opción para quienes se sienten cómodos con un poquito más de estructura, sin dejar de jugar.
Python: claro, directo y muy poderoso
Python es un lenguaje de programación usado por profesionales, pero su sintaxis clara y sencilla lo convierte en una excelente opción para niños y adolescentes que ya muestran interés por ir “más allá”.
Si tu hijo o hija ya ha probado algo como Scratch y quiere empezar a escribir código “real”, Python puede ser el siguiente paso. También es perfecto para los que tienen un pensamiento lógico fuerte, les gustan las matemáticas o sueñan con crear sus propios juegos, apps o incluso pequeños robots.
JavaScript: para quienes aman lo visual y la web
¿Tu hijo quiere crear su propia página web? ¿Le fascina la idea de hacer botones que se mueven, imágenes que cambian o juegos que funcionan en un navegador? Entonces JavaScript puede ser una gran opción.
Es un lenguaje más avanzado, sí, pero también muy visual y lleno de posibilidades para quienes disfrutan de lo interactivo. Es ideal para niños y jóvenes con un espíritu creativo, que se sienten atraídos por el diseño, la animación o el desarrollo de videojuegos online.
Swift Playgrounds: aprender código con estilo
Si tienes en casa un iPad o una Mac, Swift Playgrounds es una aplicación desarrollada por Apple que permite aprender a programar con el lenguaje Swift, el mismo que se usa para crear apps reales.
La app está diseñada especialmente para niños, con gráficos coloridos y desafíos en forma de juego. Puede atraer especialmente a quienes tienen afinidad con el entorno Apple y sueñan con desarrollar su propia app algún día.
¿Cuál es el mejor lenguaje de programación para tu hijo?
Hay muchos lenguajes de programación para niños, y cada uno tiene algo especial que ofrecer. Lo más importante no es encontrar el “mejor” en términos técnicos, sino el que conecte mejor con la personalidad y los intereses de tu hijo o hija.
¿Es creativo y le gusta inventar personajes? Scratch. ¿Le encanta saber cómo funcionan las cosas? Blockly. ¿Le interesan los videojuegos o sueña con ser programador? Python o JavaScript pueden ser una gran aventura.
Lo bueno es que no hay un solo camino correcto: todo se puede aprender paso a paso, con curiosidad y jugando.
FunTech Rocket como herramienta para iniciarse en el aprendizaje de Programación:
Con FunTech Rocket los niños/as aprenden Python, HTML, CSS y Programación de Videojuegos.
– Python: es un lenguaje muy versátil y fácil de aprender, que lo hace perfecto para que los niños se inicien en el aprendizaje de programación. Empiezan con programación por bloques y la idea es guiarles en el aprendizaje hasta aprender código real, tal y como se utiliza realmente.
– HTML y CSS: para poder diseñar y programar sus propias páginas web.
– Programación de videojuegos: con el aprendizaje que adquieren en Python, pueden diseñar y programar sus propios videojuegos. ¡Mira un ejemplo de lo que serán capaces de hacer! Este es un proyecto de una alumna.
¡Si quieres probar FunTech Rocket, recuerda que puedes hacerlo de forma totalmente gratis desde nuestra web!
¿Te has perdido nuestro último post?
¡Te animamos a que leas nuestro último post: ¿Por qué los empleados no valoran los beneficios que ofrecemos?!
¡Aprende programación para niños, una de las competencias más demandadas en 2030, con FunTech Rocket!
Con FunTech Rocket te lo ponemos fácil: programación para niños ¡mediante juegos! De forma divertida, los niños aprenden programación y código, de manera estructurada, gradual y autónoma. ¡Desde casa!
